«Adaptación de habitación y baño para uso con grúa de transferencia en Sevilla»

Facebook
Twitter
LinkedIn

Se pone en contacto una usuaria de silla de ruedas que tiene en mente varias cosas que le vendrían bien en su día a día. Quiere adaptar uno de los baños de la vivienda porque tiene una bañera y le es imposible acceder a él por problemas de movilidad.

Tras la visita técnica, se diseña una propuesta con todas las necesidades del usuario. La intervención consiste en la adecuación principalmente del dormitorio principal, incluyendo el baño que tiene en modo suite.

Además, en el dormitorio dispone de un espacio donde le gustaría hacer algo de rehabilitación, actualmente tiene unas espalderas de madera donde se mantiene de pie y se apoya para practicar la marcha.

Visto esto, la propuesta de intervención se basa en la adaptación y adecuación del baño, en la incorporación de una grúa de techo para realizar las transferencias diarias a silla y baño, conectando la cama con el lavabo, el inodoro y la ducha, la creación de un recorrido para hacer bipedestación y rehabilitar la marcha, y otros instalaciones auxiliares y productos de apoyo.

En este caso la grúa de techo la usa con un arnés de marcha, con el que puede hacer bipedestación pero a su vez se puede configurar para hacer una transferencia a silla. La grúa además se puede controlar de forma inalámbrica, de manera que la usuaria cuando termina de usarla para transferirse a la cama la puede dirigir directamente a la estación de carga que queda en el interior del baño, etc…

Con respecto al baño, se diseña un espacio más amplio y libre de obstáculos en la zona de ducha, con la instalación de nuestra canal de recogida de aguas, y se eligen sanitarios adecuados y acordes a sus necesidades. Además se renuevan las instalaciones del baño, fontanería, electricidad y saneamiento, y se reforma completamente con unos acabados más actuales. El acceso al baño se modifica y se instala una puerta corredera embutida de dos hojas que se abre actuando sobre una de ellas únicamente.

Este caso es ejemplo perfecto de que una adaptación para una persona gravemente afectada no tiene por qué tener una imagen hospitalaria u ortopédica, se consigue un balance perfecto entre funcionalidad específica para el usuario y un diseño moderno y acorde a sus gustos que mantienen el espacio dentro del concepto de hogar del usuario.

Últimos artículos
Categorías