En artículos anteriores publicados en la sección de noticias de Adurbe Accesibilidad, hablábamos de la importancia de la Memoria Técnica para los proyectos de inversión subvencionados mediante el IRPF.
Si dicho documento es necesario para describir equipamientos y obras menores, el Proyecto Básico es una herramienta fundamental para explicar desde un punto de vista técnico las actuaciones de obras de nueva construcción, reformas, ampliaciones o cambios de uso y/o distribución.
El Proyecto Básico ha de estar elaborado por un arquitecto colegiado y debe incluir toda la información necesaria que permita entender y valorar las intervenciones que los centros pretenden realizar, con el fin de crear nuevos espacios o mejorar los existentes para desarrollar su actividad diaria con las máximas garantías y cumpliendo la normativa vigente.
Entre algunos de los puntos claves del Proyecto Básico y que son una exigencia de cara al IRPF, se encuentra la planimetría de estado actual y reformado, o las mediciones con una valoración económica de la ejecución del proyecto.
Recientemente, Adurbe Accesibilidad ha participado en el Proyecto de Reforma Integral del nuevo centro que gestionará la Asociación DACE en Sevilla. El Proyecto Básico incluido en la solicitud del IRPF ha sido unos de los mejores valorados, lo que se ha traducido en la adjudicación de una importante subvención para iniciar las obras. Sigue atento a nuestro newsletter y próximamente os contaremos este caso de éxito.
Si eres un centro de servicios sin ánimo de lucro y estas pensando presentar un proyecto de inversión en la línea de obras, no dudes en contactar con nosotros. Recuerda que el Proyecto Básico es un documento técnico complejo que requiere su tiempo para su correcta elaboración, por lo que será necesario acometerlo con cierta antelación a la publicación de la convocatoria de subvenciones.