«Mejoras energéticas y adecuación y conservación de espacios en Asociación ANIDI (Sevilla)»

Facebook
Twitter
LinkedIn

Hemos concluido los trabajos realizados para la Asociación Nazarena para la Integración de las Personas con Discapacidad Intelectual (ANIDI), en su centro de Dos Hermanas, cuyo objetivo principal es la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. En este complejo cuentan con Residencia y Centro de Día para atender las necesidades de sus usuarios.

Dichas actuaciones han sido subvencionadas por la ayudas del IRPF, encargándonos de gestionar y ejecutar este proyecto. Hemos estado trabajando codo con codo con ANIDI desde el principio proporcionando toda la documentación técnica necesaria para la solicitud de estas ayudas de concurrencia competitiva, generando documentación de calidad que apoyara al proyecto y solventando algunas dudas sobre la propia presentación en base a nuestra experiencia.

Una vez obtuvieron resolución favorable y le concedieron la financiación necesaria, se ejecutaron las actuaciones contempladas:

  • Renovación integral de la Sala de Calderas: este ha sido uno de los pilares fundamentales del proyecto realizado en ANIDI. Debido al constante uso y el paso de los años, tanto los depósitos como el resto de elementos de la sala de calderas eran deficientes y precisaban de una renovación integral. Por ello, se han instalado dos depósitos nuevos y se ha ajustado todo el sistema a las necesidades actuales del centro, apostando por una mayor eficiencia energé Además, se acondicionado esta sala incorporando un acceso más amplio y seguro.
  • Mejora de la Climatización: El centro de día de ANIDI necesitaba renovar algunas de las máquinas de aire acondicionado por otras más eficientes. Por otro lado, no contaba con este tipo de instalaciones en algunas de sus estancias principales, como el salón de actos.
  • Acondicionamiento de Despacho en el Taller: Además del servicio que se presta a los usuarios, es importante cuidar las condiciones de trabajo de los profesionales que realizan tan importante labor en los centros. Por ese motivo, se ha llevado a cabo una adaptación del despacho principal ubicado en el taller, incorporando una máquina de aire acondicionado así como una amplia ventana y dos claraboyas, con el fin de mejorar las condiciones de luminosidad y ventilación de la estancia.

Dado que los trabajos se iniciaron en el contexto actual provocado por la COVID-19, hemos tenido que seguir todos los protocolos de seguridad y salud en coordinación con los responsables de la Asociación, y adaptarnos en todo momento a los cambios que han ido aconteciendo. Aún así, el trabajo se ha ejecutado con excelentes resultados y manteniendo en todo momento la seguridad de los usuarios y trabajadores.

Últimos artículos
Categorías