Hola, yo soy Maru. Ahora estoy a cargo de la parte comunicativa de esta empresa. (Sí, yo soy la pesada de las campañas jajaja).
Trabajo en la oficina con mis compañeros arquitectos y, aunque me gustan mucho los edificios, yo de ese mundillo no entiendo nada. Así que siempre estoy preguntándoles qué es eso del IRPF, qué materiales tengo que nombrar o qué hemos hecho en tal sitio. La verdad es que estoy aprendiendo mucho mientras escribo.
El caso es que el otro día estaban hablando entre ellos de la instalación de unas persianas motorizadas en uno de los centros con los que estamos trabajando. Y me sorprendió mucho. ¿Cómo qué persianas motorizadas? Me pasa mucho que escucho algo y recuerdo escenas de películas. Y esta vez también me pasó.
No sé si habréis visto la película de The Holiday (2006). La echan mucho en la 1 cuando llega la Navidad. En ella, Cameron Díaz da vida al personaje de Samantha, una publicista de Hollywood con mucho dinero y una casa impresionante.
Llegado a un punto, Samantha hace un intercambio con Iris, una periodista con el corazón roto que vive en una pequeña casa rural en un pueblecito de Inglaterra. Cuando Iris llega a la casa de Samantha, alucina con todas las modernidades de la casa de Los Ángeles. Y una de las cosas que les llama la atención son las persianas, que se suben o bajan con el sonido de las palmadas. Me he acordado de ella al escuchar a mis compañeros y me he sentido un poco identificada…
¿Quién hubiera dicho que en Adurbe hablaríamos de películas, eh? Pero bueno, la vida da muchas vueltas y yo os quería dejar aquí mi recomendación personal (para Navidad, que ahora mismo con el verano en España hace demasiado calor como para ver a la gente con abrigos). Aunque es verdad que en la película hay dos casas muy bonitas. (Que, ahora que lo pienso, no son nada accesibles!)
Ahora que ya me conoces, te aviso de que seguirás recibiendo cosas de mi parte, -ya sean recomendaciones de películas o noticiones de mis compañeros, los arquitectos-. Encantada de presentarme, que pases un buen día 🙂