Antecedentes
En este caso un usuario perteneciente a la asociación Ataxia de Sevilla contacta con nosotros para explicarnos que quiere dar un impulso a su calidad de vida, mejorando toda la operativa diaria de higiene así como la rehabilitación en casa. Los lugares de intervención son dos básicamente, el dormitorio (también zona de rehabilitación) y el baño.
Concepto
Tras las primeras visitas y realizar un estudio sobre las necesidades específicas del cliente, se le proponen varios diseños sobre las soluciones que se pueden optar. Finalmente se decanta por la implementación de un sistema de transferencia mediante grúa de techo con un recorrido amplio que conecta la cama con la ducha, usándolo también como elemento de apoyo para la rehabilitación en bipedestación.
Ejecución
En la ejecución se tomó muy en cuenta que se trata de su hogar, con todas las implicaciones que ello puede tener. Teniendo en cuenta el miedo que esta usuaria tenía a las obras, lo organizamos y preparamos todo para interferir en la menor medida posible con su día a día. Por otro lado hicimos que toda la intervención conservara la armonía de la casa y que todos los elementos se integraran con ella de manera que conservara ese ambiente hogareño muy lejos de los estilos hospitalarios. El baño se adaptó completamente a la incorporación del sistema de transferencias, y aun contemplando todas las necesidades de accesibilidad, es un baño de estilo fresco y moderno que tiene cabida en el diseño de cualquier habitación hotelera.
Resultado final
El resultado fue un proyecto espectacular y muy satisfactorio, tanto a nivel de estética e integración, como a nivel personal puesto que la propietaria de la vivienda es una persona exigente y reticente de las obras, y conseguimos que tuviera un desarrollo sin sufrimiento personal. Tanto es así que, tras algunos años desde la primera intervención, vuelve a repetir con la adecuación de otro baño y la cocina, que serán entradas que os enseñaremos próximamente.